Nosotros

CONAVE (Consejo Noramazónico de Turismo de Aves y Naturaleza) es una asociación civil, que une los principales empresarios de turismo, conservacionistas y comunidades, en una sociedad armónica para conservar y promover la observación de aves en la Ruta de Aves del Norte del Perú. El grupo empezó a trabajar desde el año 2007 como un grupo de trabajo específico centrado en el turismo de aves en el norte de Perú. A partir de 2012 se le reconoce formalmente como una asociación civil sin fines de lucro bajo las leyes peruanas, con un consejo elegido democráticamente.

Su misión es promover, desarrollar y gestionar el turismo sostenible de aves y naturaleza en el norte de Perú, a través de la participación del sector privado y público, buscando proporcionar un servicio competitivo, así como fomentar la inclusión social y la conservación del medio ambiente.

CONAVE tiene representantes en cada una de las ocho regiones políticas del norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto), así como muchos miembros que trabajan activamente para conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad única del norte.

Equipo

Luis Castañeda

Presidente (2014-2016)

Originario de Lima, Luis ha vivido en Moyobamba y Tarapoto desde hace 16 años. Un consultor profesional de desarrollo sostenible y de conservación para el turismo, él está dedicado a la gestión del Patrimonio Cultural y Natural.

Jeremy Flanagan

Director Ejecutivo

Reconocido ornitólogo conservacionista, con 18 años viviendo en y trabajando desde Sullana. Autor sobre aves amenazadas, como también obras sobre el avistamiento de aves en Perú.

Lluis Dalmau

Tesorero (2014-2016)

Lluís es un desarrollador pionero del ecoturismo en el norte de Perú. Propietario-gerente de Lodges y hoteles en los valles de Utcubamba y Huallaga y en Tarapoto, él ha establecido nuevos estándares en turismo en el Perú.

Socios

Tino Aucca

Originario de Cusco, Tino es uno de los conservacionistas más respetados del Perú y Director de la ONG ECOAN. El trabajo de Tino y ECOAN es de salvar especies claves y mejorando en gran medida el disfrute de la observación de aves en el norte.

Heinz Plenge

Heinz fue pionero de la fotografía de la vida silvestre en Perú y es respetado internacionalmente como un líder conservacionista. Su hogar es Pimentel, mientras que su fotografía le lleva por todo el Perú. Impulsor de la reserva de Chaparrí, él continúa promoviendo la participación de las comunidades en la conservación y el turismo.

Analía Sarfati

Desde Lima, Analia es fundador-propietario de una premiada posada en la Amazonía, cerca de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el cual gestiona con su marido Percy. Su trabajo se enorgullece de los más altos estándares sociales y ambientales y la participación de la comunidad local.

Carlos Viñas

Carlos divide su tiempo entre Lima y la costa norte donde tiene su tour operador en Tumbes. Es impulsor del ecoturismo en la Reserva de Biosfera del Noroeste e involucrado en la gestión sostenible de los Manglares de Tumbes y Parque Nacional Cerros de Amotape.